El portal que comparte sus ingresos

Historia del Ctrl+Alt+Suprimir...

A principios de los años 80 en IBM se estaban haciendo pruebas de forma intensa con nuevo hardware y nuevo software. Esto provocaba que los ordenadores se quedasen “colgados” con facilidad. Para volver a arrancar un equipo era necesario apagarlo, esperar unos segundos a que reposara para no provocar daños al hardware, volver a arrancarlo y esperar por las rutinas de autocomprobación que ejecutaba el PC. Se tardaba más de un minuto en volver a tener el equipo operativo. La idea de David J. Bradley, ingeniero de IBM, era crear un mecanismo que permitiese el reinicio “en caliente”, sin tener que seguir todo ese proceso. El ahorro de tiempo era considerable, y por eso esta funcionalidad, que en un principio estaba destinada únicamente a ser conocida por los desarrolladores de IBM, se difundió paulatinamente entre el público.
El portal que comparte sus ingresos