
Esta empresa germana ofrece diferentes configuraciones, todas ellas adaptadas a todos los niveles de usuario y necesidades, partiendo de una base que no llega a los 500€. Sobra decir que los precios, tanto en lo que se refiere a equipos completos como a los componentes sueltos, son muchísimo más baratos que los ordenadores y piezas que vende Apple. A pesar de que se puede escoger entre los sistemas operativos de Windows y el actual Mac OS X Leopard, la compañía no ofrece configuraciones dobles, y el usuario solo puede escoger un sistema u otro; el precio del sistema con Vista o con Leopard no varía en ningún caso.
Como apunte, e insistiendo en el hecho de que las configuraciones y sistemas completos son mucho mas baratas que los ordenadores de Apple -e incluso más potentes, ya que se puede incluír el último procesador Core i7- mencionar que el equipo mas potente dedicado a profesionales no supera los 1500€.
Fuente | Appleismo